miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL JUEGO SIMBÓLICO

El juego simbólico que realizan los niños consiste en la representación de su realidad, transformando objetos cotidianos para crear situaciones y mundos imaginarios, basándose en sus experiencias, imaginación.
Es el juego del "como si". He aquí algunas situaciones que he podido recoger en el aula, con niños de 4 años.

Aquí las niñas "viajan" en combi con sus "hijos"

En esta escena los niños han construído "mangueras", son "bomberos" y están apagando el incendio.

La mamá dá de comer a su bebé.

Aqui las "madres" esperan en la antesala del médico, con sus "bebés"

Estos "señor" está en la peluquería haciendose un corte de cabello.

Para estimular este tipo de juego  de los niños es muy importante mantener "equipados" los sectores de juego en el aula.


2 comentarios:

  1. Interesante, esta actividad permite aprovechar el recurso imaginativo de los niños y niñas, promover la creatividad a partir de las primeras experiencias del aula son base para un desempeño exelente en los siguientes grados.
    FELICITACIONES¡

    ResponderEliminar
  2. me llama mucho la atención la imagen de los niños jugando a los bomberos porque al parecer están usando material reciclado, son tubos de cartón.. pienso que cuando los niños juegan de esta manera, como docentes le podemos enseñar implícitamente el reciclado y la improvisación con materiales que están al alcance, así también la imaginación¡¡¡¡
    en esto último creo que los niños son los mejores¡¡¡¡ sinceramente yo tengo unos sobrinitas que están en plena edad del juego simbólico y salen con que un zapato de papá se logra convertir en un carro de barbies, o que un gorro de lana se puede convertir en una cartera de compras ... a lo que los niños logran ver tantas cosas útiles en algo que para los adultos son únicamente eso y no pasa a más.. realmente hay mucho que aprender de los niños.

    aparte de mi comentario del tema, te felicito por tu blog, tiene artículos muy interesantes.

    ResponderEliminar